MONOGRÁFICO MÚSICA 3D - 28 HORAS - Barcelona Junio25
Un enfoque amplio de la Educación Musical Activa, una base sólida en conceptos musicales y en el universo del Juego, la Creación y el Movimiento.
Diferentes enfoques y utilización de numerosas estrategias para la Enseñanza de la Música en las Escuelas. Uso de juegos, juegos, objetos, actividades en círculo, percusión corporal, actividades de movimiento corporal, canciones y repertorio, comprensión y composición de arreglos y amplio material de repertorización. Pedagogía Activa de la Música y sus Múltiples Posibilidades.
Coordinación: Uirá Kuhlmann
- INFORMACIÓN GENERAL
- FECHAS: Del 26 al 29 de junio de 2025
- CARGA HORÁRIA: 28 horas, 10 clases + Certificado + Dosier + Curso Online
- PLAZAS: 40 Participantes
- PÚBLICO: Educadores en General que estén Interesados en Trabajar con Educación, Música y Movimiento en las Escuelas: Profesores de Artes, Educación Física, Polivalentes, Escuela Primaria 1 y 2. Musicoterapeutas, Bailarines, Profesores de Danza y Profesores de Educación Musical que busquen enfoques activos.
- PRERREQUISITO: Ninguno, pero conocimientos básicos de música ayudan.
- UBICACIÓN del Curso Presencial: Plaça Victòria del Àngels, 2, Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Espanha
CLASES DEL CURSO
JUEVES 26 de junio de 2025
Clase 1 - Actividades de presentación, juegos de manos y círculos y creación conjunta: 10:00 hasta 11:40
Desde el juego de círculo y de manos hasta la observación de los primeros conceptos de música y movimiento y su organización e inserción mediante herramientas de creación sencillas. Experimentar con la creación de una actividad conjunta basada en una canción o un juego popular.
Clase 2 - Pelotas: 12:00 hasta 14:00
Comandos y creación de secuencias sonoras. La pelota como baqueta y su imprevisibilidad. La relación entre el tiempo y el espacio es fundamental para relacionar el ritmo y el cuerpo. El objeto como encarnación de dinámicas y juegos musicales.
Clase 3 - Games Percusivos: 16:00 hasta 19:30 horas
Las posibilidades y estrategias de trabajar con instrumentos depequeña percusion con muchos sonidos y timbres, utilizando juegos rítmicos, ostinatos, imitación, pregunta y respuesta, cánones, rondos, improvisaciones, creación y mucha diversión.
VIERNES 27 de junio de 2025
Clase 4 – Percusión corporal y conceptos para la creación, nivel 1: 10:00 hasta 11:40
El principal instrumento musical. Comprender aspectos rítmicos y tímbricos y combinar el movimiento corporal para potenciar las actividades de juego y socialización, además de otras habilidades motoras y de coordinación. La percusión corporal como recurso pedagógico.
Clase 5 - Parámetros para la creación de actividades y arreglos sencillos y estética musical: 12:00 hasta 14:00
Una visión general de conceptos para organizar tus pensamientos al crear actividades y arreglos. Los parámetros estéticos que contemplan la apertura de voces, la diversidad de aplicación y las bases para la creación de juegos musicales, movimientos corporales y piezas instrumentales.
Clase 6 - "Puppazzetti": 16:00 hasta 19:30
Hacer música, crear historias, trabajar el movimiento corporal, jugar con marionetas sonoras y acompañar piezas musicales. En italiano, los llamados puppazzetti, animales de látex con sonidos que son juguetes para mascotas, ahora se revisan como herramientas súper dinámicas y musicales para el aula. Instrumentos musicales inesperados que aportan un mundo de timbres y alegría a las clases de música.
SABADO 28 de junio de 2025
Clase 7 - Aros de hula hula, tiza en el suelo del aula - 09:00 hasta 11:00
Los aros de hula hula desmontables que crean formas que van mucho más allá de los simples aros. Se explorarán escenas, esculturas y sonidos, aportando un universo de magia musical. Hula hoops como juegos de mesa y creación de innumerables juegos musicales para el aula: la silla más práctica para los alumnos en las clases de música. Actividades que organizan la disposición de la sala en juegos musicales y muchos desafíos. La comprensión de conceptos musicales, el desarrollo de la percepción auditiva y las actividades colaborativas e integradoras que surgen en el ambiente del aula. La importancia del colectivo y la música como resultado.
Clase 8 - Teoría como Juego - Conceptos básicos de ritmo y movimiento melódico: 11:10 hasta 13:00
Una clase 2 en 1, ya que traerá conceptos musicales importantes y al mismo tiempo guiará a los profesores sobre cómo aplicar los conceptos a los estudiantes. A través de juegos sencillos y totalmente prácticos, comenzamos a comprender la organización del ritmo y el movimiento melódico, la organización de éste en términos musicales y el registro de éste en términos de escritura y lectura.
Clase 9 - The Boomwhackers y la música colaborativa, nivel 1: 15:00 hasta 20:00
El uso de tubos de colores en actividades llenas de juegos, movimiento y desafíos musicales. Canciones que nacen de cartas y palabras sobre temáticas divertidas. Un recorrido por experiencias con vivencias musicales y dinámicas colaborativas, creatividad utilizando notas en formas de tubo y música en forma de juego.
DOMINGO 29 de junio de 2025
Clase 10 - Los Boomwhackers y la música colaborativa, nivel 2: 09:00 hasta 11:00 y 11:20 hasta 14:00
¡Muchos desafíos y aventuras en los nuevos arreglos de Boomwhackers! Invasiones de reinos con Juego de Tronos, Juegos de manos para jugar a Shape of You, Juegos de movimiento para jugar a La Pantera Rosa y aprender a crear arreglos y palabras con Prokoffiev, mucha diversión con Astronomia.
Uirá Kuhlmann
Consultor de la educación musical activa. Endorsee de los Boomwhackers®️ (tubos de sonido) en Brasil y Director de la Compañía de Música e Movimento - Núcleo de Pesquisa e Formação em Educação Ativa Ltda. www.musicaemovimento.com.br.
Maestro de educación musical en Sao Paulo. Investigador y Arreglista en la área de la educación musical activa y la cultura brasileña. Profesor de la disciplina en el curso de postgrado en el curso "A Arte de Ensinar Arte" den la facultad Singularidades, São Paulo, Brasil
Capacita a los maestros en todo el Brasil y en el extranjero. En Brasil se ha llevado a cabo cursos en más de 50 ciudades diferentes. En el extranjero ha impartido cursos en Portugal, España, Italia, Polônia, Finlandia, Argentina, Uruguai, Colômbia, China y Hong Kong.
En España ya ha llevado el curso para 31 ciudades: Madrid, Barcelona, Zaragoza, León, Paléncia, Logroño, Sória, Valladolid, Ávila, Badajoz, Rota, Málaga, Antequera, Múrcia, Los Alcazares, Cartagena, Almoradí, Sueca, Totana, Dénia, Cuenca, Vilafranca del Penedes, Tremp, Igualada, Cardedeu, Girona, Palma de Mallorca, Inca, Ibiza, Menorca y Formenter.
Formado por EMESP en piano clásico, Licenciado en Educación Musical de la UFSCar. Graduado en Orff - Schulwerk el "El programa de certificación de Orff" de la escuela de San Francisco y la Escuela de Ivaldo Bertazzo en el curso “Reeducación del Movimiento".